Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

'SALVAMENTO', por M. Vicent / 'PARTIR' y 'MUELLE', de John Berger / PROPUESTA DE EXAMEN 2º BTO.

$
0
0
"En un futuro no tan lejano España va necesitar cinco millones de gente joven que venga a trabajar, a integrarse, a reproducirse y a pagar impuestos... Ante la angustiosa visión de la continua llegada de pateras a nuestras costas hay que preguntarse quién salva a quién... Son ellos quienes vienen a salvarnos. Ahora estos náufragos limpian el cúmulo de basura que dejan nuestros adorables adolescentes... realizan los trabajos más duros que nadie quiere...

lo cierto es que un día toda la humanidad será de color chocolate"


SALVAMENTO

En cualquier calle de cualquier ciudad de Europa se puede observar cada día con más frecuencia la imagen de ancianas amarillentas en silla de ruedas y de viejos jadeantes con muletas, que apenas pueden con su alma, acompañados y asistidos por jóvenes inmigrantes negros o hispanos. Son imágenes premonitorias de la Europa que heredarán nuestros descendientes si la convulsa biología planetaria no acude al rescate. En un futuro no tan lejano España va necesitar cinco millones de gente joven que venga a trabajar, a integrarse, a reproducirse y a pagar impuestos. Europa va a necesitar 50 millones de extranjeros jóvenes de cualquier color, que aporten savia nueva que la libre de su inexorable decrepitud. Ante la angustiosa visión de la continua llegada de pateras a nuestras costas hay que preguntarse quién salva a quién. El terrible espectáculo de los inmigrantes huidos del hambre y de la guerra, que son rescatados en el Mediterráneo, de hecho, supone una operación contraria de salvamento. Son ellos quienes vienen a salvarnos. Ahora estos náufragos limpian el cúmulo de basura que dejan nuestros adorables adolescentes después de los conciertos y los botellones, piden limosna en la puerta de los rebosantes supermercados, realizan los trabajos más duros que nadie quiere, contemplan con las manos en los bolsillos el paso de la historia por las esquinas. Cuando en el futuro los descendientes de estos esclavos sean tan señores como usted, a ellos deberá Europa agradecer el no haberse extinguido como una vieja caduca, egoísta y achacosa. Puede que algún patriota racista o xenófobo, a quien uno de estos inmigrantes tal vez le está limpiando hoy la mierda del retrete, crea que este pronóstico es el ridículo ensueño de un alma blanca. Pero por mucho que le duela lo cierto es que un día toda la humanidad será de color chocolate.

(Fuente: El País, 21-10-2018)


PARTIR

el dolor
no se puede

aguantar lo suficiente

las huellas se desvanecen
bajo la nieve
el blanco abrazo
de la partida

he tratado de escribir la verdad en los trenes

sin un oído
la lengua es pavor
se aferra a una sola palabra

el tren cruza un puente
un hielo negro se junta
en cada letra
SAVA
mi río


MUELLE

toda la noche Hudson
tose en la cama

intento dormir

mi país
es una piel clavada a un madero

el viento de mi alma se apresura

fuera de los horizontes
tiendo una hamaca

en el sueño
me amamanto de mi pueblo natal
y rozo la curva de mi río

dos macarelas negras
se dirigen
al nacimiento del día

arponéalas cielo arponéalas


PROPUESTA DE EXAMEN

1. Identifique las ideas del texto y exponga esquemáticamente su organización (1,5 puntos). 

2. Indique y explique la intención comunicativa del autor (0,5 puntos), y comente dos mecanismos de cohesión distintos que refuercen la coherencia textual (1 punto). 

3. ¿Cree que la llegada de inmigrantes puede ser positiva para nuestra sociedad? Elabore un discurso argumentativo, entre 150 y 200 palabras, en respuesta a la pregunta, eligiendo el tipo de estructura que considere adecuado (2 puntos). 

4a.  Identifique cada una de las oraciones que integran el fragmento propuesto y exponga con claridad el tipo de relación sintáctica que existe entre las mismas (1,5 puntos): 

Cuando en el futuro los descendientes de estos esclavos sean tan señores como usted, a ellos deberá Europa agradecer el no haberse extinguido como una vieja caduca, egoísta y achacosa

4b. Señale justificadamente dos marcas de subjetividad en el texto (1 punto).

5a. Exponga el siguiente tema 'La narrativa española a partir de 1939' (1 punto)

5b. Explique la estructura narrativa en 'Los girasoles ciegos', y comente algún episodio que le parezca especialmente significativo (1,5 puntos).


ACERCA DE JOHN BERGER:

Escritor nacido en Londres que inició su vida profesional como pintor y profesor de dibujo. Las marcas de la guerra en el futuro incierto de su padre, el radicalismo político postergado de su madre y la dureza de la escolaridad británica lo hicieron anarquista a los quince años, desertor del preparatorio de Oxford a los dieciséis, y alumno rebelde más tarde en la Escuela Central de Bellas Artes. Después del fin de la guerra, su fe marxista, otra escuela de arte, esta vez en Chelsea con profesores artistas como Henry Moore, y el primer oficio, una columna semanal de crítica de arte en el New Statesman y el Tribune, editado por George Orwell. Su primera novela, Un pintor de nuestro tiempo, fue duramente criticada por su aparente simpatía con la dirigencia húngara prosoviética; y su ensayo Modos de ver, libro de referencia para toda una generación de historiadores de arte, fue un éxito inesperado. Recibió el Premio Booker por su novela G, donando sus beneficios en parte a las Panteras Negras. Más tarde se exilio definitivamente en el continente europeo, en una pequeña comunidad de campesinos en los Alpes y en sus últimos años dividiendo su vida entre un suburbio parisino durante el invierno y el pueblo alpino en verano. Las novelas de Berger hablan de una dialéctica moderna implacable entre memoria y pérdida, progreso y nueva barbarie. Su trilogía De sus fatigas, compuesta de Puerca tierra (1979), Una vez en Europa (1983) y Lila y Flag (1990), es una extendida meditación sobre el camino del campesino que cambia una pobreza por otra en la ciudad. Su novela más reciente King es el destino último de la diáspora rural y la contracara más atroz de la utopía urbana. Fue uno de los novelistas y ensayistas más originales y revelantes del mundo anglosajón.

(Fuente: epdlp)


ENTRADAS RELACIONADAS:

ELABORAR UN DISCURSO ARGUMENTATIVO

(El modelo de examen para la prueba de acceso y admisión a la Universidad ha sufrido algunos cambios en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Uno de ellos ha sido la sustitución del comentario crítico por la elaboración de un discurso argumentativo que responda a una pregunta previamente planteada... algunas pautas que pueden ayudar a la redacción de ese texto. (...) Imaginemos que estamos defendiendo la tesis de que la Educación, el Conocimiento, constituyen los pilares fundamentales de una sociedad. Podríamos acordarnos de Sócrates y apuntar que según el filósofo griego, "La ignorancia es el único mal")

'CARTA A UNA MAESTRA Y UN MAESTRO', por Francisco J. López Martín / 'EL ÁRBOL DE LA CIENCIA' (fragmento) / 'CREMATORIO' (fragmento) / PROPUESTA DE EXAMEN



("La blasfemia surge del sustrato más profundo del pueblo español como un reflejo condicionado para sacudirse de encima a un Dios aplastante que se manifiesta a través del poder eclesiástico presente en la vida familiar, en la educación y en la moral a lo largo del camino que conduce desde la pila bautismal a la sepultura... El campesino mira al cielo, proyecta su rabia contra el dueño y señor del universo y le culpa de semejante desaguisado" "¡Ay del que se armó tan sólo para defender su granero, y no se armó para defender primero el pan de todos! Allí va el demagogo, aquél es el banquero, éstos son los cristianos", León Felipe)



("Mosley resta responsabilidades al delincuente para depositarlas en el capitalismo: si has nacido en el lado bueno, buscarás la especulación y el monopolio; si has nacido en el malo, puede que delincas con menos finura... La violencia engendra violencia mientras se vende el estribillo de que, como existe libertad de elección... Leo a Mosley y a Patricia Highsmith que, por no ser moralista, es profundamente moral cuando nos seduce con la amoralidad de Ripley en una sociedad hipócrita y corrupta, con cucarachas que tienen las de perder por el mero hecho de serlo..." "La mayoría de los hombres de color, como tú, buscan una mujer que los ame con tanta pasión que les haga olvidar lo difícil que les resulta vivir cada día")


("...como la Historia de las Humanidades no se conoce, se adjudican al haber de las ciencias un conjunto de descubrimientos que proceden del campo humanístico. Por eso el afán por distinguir y separar ámbitos, que se refleja en los planes de estudios... más se debe a un interés burocrático y administrativo que a un interés por ajustarse a la realidad del saber... Permiten detectar en ella qué tendencias queremos cultivar desde los valores morales que preferimos, desde los principios éticos por los que debemos y queremos optar. Despiertan el espíritu crítico para arrumbar fundamentalismos y dogmatismos desde un uso público de la razón, propio de sociedades abiertas... Ayudan a forjar la propia conciencia..."

("... el espacio de internet, que acoge el infinito, se limita a una pantalla que apenas admite otra cosa que titulares... estaremos mejor informados de hechos a los que no tendremos tiempo de prestar mucha atención... De ser ciertas las alarmantes noticias sobre la marcha económica del mundo y los índices de pobreza, deberían haber estallado ya las revueltas. Pero la gente se dice: exageran, no será tanto si ha ganado el Unicaja, si a esa noticia le dan el mismo rango que a la quiebra de Lehman Brothers")

'POSTALES DESDE EL ESTRECHO', por Aroa Moreno Durán / UN POEMA DE ALBERTO GARCÍA-TERESA

("No sé qué buscan mis ojos cuando recorren sus concertinas. Cuando imagino hasta dónde llega la desesperación y de dónde tiene que nacer para trepar ese muro de alambre como un gato siendo objetivo de hombres armados... En la otra orilla, los chavales de la Costa del Sol seguirán sacando medusas del agua, el mercadillo se organizará en el paseo y la final del torneo de polo reunirá a reyes eméritos y bisnietos de dictadores que dormirán en su yate atracado en el colorido puerto de Sotogrande. África ya es solo una sombra más allá del Estrecho")

'CULPABLE', de Paco Luque 

("Culpable de haber nacido en la orilla equivocada, de no soportar el hambre, de hablar con otras palabras, culpable... de las bombas y los gritos, los escombros y las lágrimas, culpable... Culpable, limpio culpable de tu inalcanzable dignidad, culpable de nuestra sucia mirada, culpable de tu risa, de tu valentía, culpable por creer que somos humanos...")













Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles