Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

EL OTRO NUEVA YORK: FOTOGRAFÍAS DE MÓNICA LEK / LOU REED: 'DIRTY BOULEVARD' (LIVE)

$
0
0
Fotografiar es recoger instantes de luz, sin artificios ni teatralidad"

“Nos han vendido una historia falsa de Nueva York. Allí están también los lugares más pobres, la publicidad más degradante. Con mis fotografías quiero retratar la otra realidad, la de la miseria, la de personas tiradas por la calle… pero también la de gente bella de muchísimas etnias. Hay un voltaje increíble”

Una vecina del Bronx, que asegura que cantó con Frank Sinatra.MÓNICA LEK


No son las escenas de película que se conocen de Nueva York ni los neones de Times Square. La fotógrafa Mónica Lek (Valls, Tarragona) se colgó su cámara analógica al hombro y exploró los vecindarios que estaban “a cinco minutos” de su casa de Brooklyn, pero también en Queens y el Bronx. De esas caminatas solitarias de esta muchacha de aspecto frágil al encuentro de “sus vecinos” salieron las series My neighbours I y II de fotos en blanco y negro que, según su autora, tratan de buscar una respuesta. En esas imágenes está el Nueva York de los abandonados, de personas que caminan sin rumbo, el de la droga y la escasez.

Un artista de jazz vecino de Queens quiso invitar a café a la fotógrafa y casarse con ella por los papeles. También le cantó una canción y le intrepretó una pieza con su saxofón.


Los retratos de sus vecinos, dice, los hizo por el deseo de “observar y de aprender” y siguiendo una ley: hacer, hacer, hasta que la paren. De cada fotografía guarda una historia de asombro y de intercambios.
Lek tiene 23 años y una visión compleja de la realidad, un discurso en el que se mezcla su juventud con una sabiduría que corresponde a una edad más avanzada. Se considera una fotógrafa autodidacta. Usa la misma cámara que le regalaron a los 15 años, su “niña”. La utilización de películas de ISO 50 la obliga a salir a fotografiar en días muy luminosos. “Fotografiar es recoger instantes de luz”, explica. El mundo que la artista desea plasmar es transparente, “sin artificios ni teatralidad”.

Mónica Lek hizo amistad con este hombre, con el que se encontraba siempre en el mismo lugar del metro neoyorquino. La artista le entregó su retrato como regalo.

La colección de imágenes de su web las engloba bajo el título Free metaphors (metáforas libres). “No puedo explicar la realidad de forma tan banal”, dice mientras batalla por poner en palabras su visión del mundo. “Busco la poesía en lo que pasa desapercibido. Cuando tengo un sentimiento fuerte se me abre la metáfora”. Lek, quien adoptó su apellido artístico hace seis años por el sonido que le gustaba de esta palabra en hebreo, llega a ver en su existencia “la mejor obra de arte”, y asegura que los artistas que la inspiran son las personas que han estado o siguen formando parte de su vida.

El Bronx, Nueva York. Lek se quedó sentada ante esta mujer por unos 20 minutos. La fotógrafa afirma que no sabia qué hacer, ni tenía teléfono. A nadie parecía importarle la escena. Un hombre la increpó cuando le pidió ayuda para llamar a una ambulancia.

Los primeros meses que pasó en la ciudad estadounidense fueron duros. Lek llegaba de Barcelona, después de una estancia en Londres, y de estudios relacionados con el cine y la dirección artística. “No es como Barcelona, que te abraza y te invita a quedarte. Nueva York te da patadas, te echa… Pero después fue como una catapulta porque puedes vivir una vida distinta cada día y allí pasa todo…”. Así, al poco tiempo, consiguió trabajar como asistente de los fotógrafos Richard Kern y de Francesco Carrozzini, y como freelance para revistas de moda. Frecuentó el ambiente nocturno de personalidades del soul y se pudo ganar la vida “con altibajos”.

Lek relata que este hombre se enfrentó a ella cuando pidió socorro para una mujer tendida en el suelo.Tuvieron una fuerte discusión. La fotógrafa cuenta que decía cosas sin sentido y era muy agresivo. "Tuve que irme o me iba a meter en un buen lío".

Ahora, ya de vuelta después de dos intensos años en Nueva York, Lek se halla a la caza de nuevas posibilidades de expresión. En su web también aparecen videocreaciones y textos. Y hacer cine es la dirección a la que apunta. “Creo que en él están todas las artes. Te sientas dos horas, abandonas tu cuerpo y te puede cambiar la vida”, comenta Lek, que añade que desde pequeña se empapó de películas que no podía entender en esos momentos. “Ahora quiero dirigir una película, parir mi hijo, pase lo que pase…”, dice.

Una persona duerme en el metro de Nueva York.

Lek afirma que la fotografía está presente siempre en su vida, y así será en el futuro. “En mi web no he mostrado ni el 90% de mi trabajo. Tengo una habitación llena de negativos de series de mi abuela, de mis amantes, y me pregunto… ¿qué hago con tanta luz?”.

Una mujer recoge colillas en el barrio del Bronx. La fotógrafa asegura que salió de nuevo de su objetivo para regalarle su paquete de tabaco.

Lek retrata a otro de sus vecinos de Brooklyn, "una chica tímida" que hacía pulseras y era conocida por su mirada de niña y por no hablar jamás. La fotógrafa la describe como "una de la mujeres más bellas que he visto"

Un grupo de mujeres discuten en mitad de una de las calles de Queens. Un policía las observa, mientras un cartel anunciador con la 'Mona Lisa' invita a sonreír.

Un anciano se desata ante la cámara entre besos y gestos inapropiados, dice la fotógrafa de esta imagen.

foton
LA FOTÓGRAFA MÓNICA LEK
(Fuente: El País)

LOU REED: 'DIRTY BOULEVARD' (LIVE)


"The traffic's backed up to 39th street
the TV whores are calling the cops out for a suck"
LETRA:
Pedro lives out of the Wilshire Hotel
he looks out a window without glass
The walls are made of cardboard, newspapers on his feet
his father beats him 'cause he's too tired to beg

He's got 9 brothers and sisters
they're brought up on their knees
it's hard to run when a coat hanger beats you on the thighs
Pedro dreams of being older and killing the old man
but that's a slim chance he's going to the boulevard

He's going to end up, on the dirty boulevard
he's going out, to the dirty boulevard
He's going down, to the dirty boulevard

This room cost 2,000 dollars a month
you can believe it man it's true
somewhere a landlord's laughing till he wets his pants
No one here dreams of being a doctor or a lawyer or anything
they dream of dealing on the dirty boulevard

Give me your hungry, your tired your poor I'll piss on 'em
that's what the Statue of Bigotry says
Your poor huddled masses, let's club 'em to death
and get it over with and just dump 'em on the boulevard

Get to end up, on the dirty boulevard
going out, to the dirty boulevard
He's going down, on the dirty boulevard
going out

Outside it's a bright night
there's an opera at Lincoln Center
movie stars arrive by limousine
The klieg lights shoot up over the skyline of Manhattan
but the lights are out on the Mean Streets

A small kid stands by the Lincoln Tunnel
he's selling plastic roses for a buck
The traffic's backed up to 39th street
the TV whores are calling the cops out for a suck

And back at the Wilshire, Pedro sits there dreaming
he's found a book on magic in a garbage can
He looks at the pictures and stares at the cracked ceiling
"At the count of 3" he says, "I hope I can disappear"

And fly fly away, from this dirty boulevard
I want to fly, from dirty boulevard
I want to fly, from dirty boulevard
I want to fly-fly-fly-fly, from dirty boulevard

I want to fly away
I want to fly
Fly, fly away
I want to fly
Fly-fly away (Fly a-)
fly-fly-fly (-way, ooohhh...)
Fly-fly away (I want to fly-fly away)
fly away (I want to fly, wow-woh, no, fly away)



(Fuente Letra: lyricsfreak.com)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles