Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

'NO ME TOQUES', por Manuel Vicent / 'NO TOCARTE', Radio Futura / 'AUSENCIA DE AMOR', J. Gelman / PROPUESTA DE EXAMEN

$
0
0
"El distanciamiento social había sido hasta ahora el que existe entre el pobre y el rico, entre el que vive en una chabola y el que habita un dúplex de lujo... Aunque juegues tú en este caso el papel de resucitado, durante mucho tiempo en la brisa, en las flores, en los besos, en el sexo, en el vino de alegres sobremesas, en todos los placeres bajo el sol o a la luz de la luna estará siempre presente el coronavirus como un cruel invitado"


"Cómo será pregunto. Cómo será tocarte a mi costado. Ando de loco por el aire que ando que no ando... Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado"

Noli me tangere es una de las primeras pinturas de Tiziano realizada en 1512

NO ME TOQUES

El distanciamiento social había sido hasta ahora el que existe entre el pobre y el rico, entre el que vive en una chabola y el que habita un dúplex de lujo, entre el que consigue a duras penas llenar el estómago gracias a la caridad y el que saluda a los amigos con una cigala en la mano. Guardar las distancias había sido hasta ahora una actitud de clase que indicaba cierta displicencia con que el de arriba miraba a la chusma, pero hoy significa esa separación física de dos metros que debemos observar entre las personas al salir del confinamiento para evitar ser contagiados por el virus. Aunque, según Baroja, la Biblia está llena de personajes facinerosos, sea uno creyente o agnóstico, conviene a veces leer ese libro porque también contiene relatos metafóricos no exentos de sabiduría. Grandes maestros de la pintura, entre otros Giotto, Fra Angélico, Tiziano y Correggio han pintado la escena bíblica en la que Cristo recién resucitado se aparece a la Magdalena. No se nos dice en qué lugar se produjo el encuentro, pero en estas pinturas se ve a la mujer enamorada en medio de un huerto florido, alucinada y llena de alegría, con los brazos tendidos hacia el Maestro, quien mantiene una actitud huidiza como advirtiendo a su amiga que guarde las distancias. “Noli me tangere”, no me toques, le dice. Es lo mismo que nos indican hoy los virólogos. Esos dos metros de separación, que también observan la Magdalena y el Nazareno, es un espacio habitado por el pánico, un naipe fatídico que a partir de ahora va a barajarse en cualquier relación humana entre el amor y la muerte. Aunque juegues tú en este caso el papel de resucitado, durante mucho tiempo en la brisa, en las flores, en los besos, en el sexo, en el vino de alegres sobremesas, en todos los placeres bajo el sol o a la luz de la luna estará siempre presente el coronavirus como un cruel invitado.

(Fuente: El País, 17-05-2020)



LETRA:

NO TOCARTE
No tocarte y pasar todo el día junto a ti
No tocarte, yo no sé lo que esperas de mí
Ve despacio, el bosque se llena de humo
No voy a tocarte, es mejor así

Atontado voy, siguiendo tu rastro animal
Y eso es algo que tú no deberías soportar
Tan segura pareces y yo me pregunto por qué
Cuál es el precio que marca tu piel

No tocarte, no tocarte, no tocarte o quizá
Podría devorarte

Súbete a un árbol, rompe tus medias
Llora en un rincón
No voy a tocarte

Dame un poco de leche y de pastel de mamá
No comprendo tu cara de felicidad
Sé que estás pensando en cuerdas y cuchillos
No voy a tocarte, prefiero no mirarte

Ese hombre que mide su tierra
Con arma de fuego ¿quién es?
Ese tipo que ve tu pecado
En el punto de mira ¿Quién es?, ¿Quién es?

No, no, no, no... No tocarte o quizá
Podría devorarte

Madrugada, volviendo hacia el pueblo
Se enciende la fábrica que mueve mi cuerpo
Soy un gran obrero, soy un minero
Llevo un hermoso sombrero
Soy un viajero en la vía del tren

No tocarte, no tocarte, no tocarte

Ausencia de amor
Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.
Cómo será acostarme
en tu país de pechos tan lejano.
Ando de pobre cristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.
Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.

Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.

PROPUESTA DE EXAMEN 

PREGUNTAS:

1ª Indique las ideas del texto y exponga esquemáticamente su organización. En la puntuación de esta pregunta se tendrá en cuenta: a) la identificación de las ideas (hasta 0,5 puntos); b) la exposición de su organización (hasta 0,5 puntos); y c) la indicación razonada de su estructura (hasta 0,5 puntos).

2ª Indique y explique la intención comunicativa del autor (0'5 puntos), y comente dos mecanismos de cohesión que refuercen la coherencia textual. (1 punto)


3ª ¿Cree usted que las relaciones afectivas sufrirán un cambio radical a partir de esta pandemia? Elabore un texto argumentativo, entre 200 y 250 palabras, respondiendo a la pregunta, eligiendo el tipo de estructura que considere adecuada. Se amplía hasta 250 palabras la extensión del texto argumentativo. (2 puntos)



4ªa Análisis sintáctico (1'5 puntos):

Aunque juegues tú en este caso el papel de resucitado, durante mucho tiempo en todos los placeres bajo el sol estará siempre presente el coronavirus

4ªb Señale dos marcas de subjetividad en el texto y comente su efecto.

5ªa  La poesía del grupo poético del 27: etapas, autores y obras representativosSe modifica la calificación de la pregunta 5a, que pasa a tener 1,5 puntos; por el contrario, la pregunta 5b pasa a tener 1 punto.

5ªb Explique por qué Luis Cernuda titula el conjunto de su obra 'La realidad y el deseo'. (1 punto).







Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles