Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

'POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES', por Javier Gallego

$
0
0
"... el presidente del BBVA, Francisco González, se jubilará en enero con una pensión de 80 millones de euros... se enriquecen porque especulan con nuestros ahorros, porque abusan del cliente, porque invierten en industrias de muerte, porque empobrecen y crean desigualdad... se quedan con los beneficios de tu dinero y sólo socializan las pérdidas... En los últimos 5 años han echado 13.000 empleados de banca...

La gente sigue soportando miles de desahucios de la banca de los que sólo nos llegan los más atroces... Cuando le repitan que vive usted por encima de sus posibilidades, recuerde que quien se lo dice vive por encima de las nuestras"

Safira Sánchez sale de su domicilio asistida por sanitarios PAH GUADALAJARA

POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES

En pleno escándalo de la banca para cambiar la sentencia del impuesto de hipotecas, leo que el presidente del BBVA, Francisco González, se jubilará en enero con una pensión de 80 millones de euros. La paguita la acordó en mitad del estallido de la burbuja. El año pasado, González se subió el sueldo hasta los 5,79 millones (por cierto, aún muy por debajo de los casi 10 millones de Ana Botín). Mientras manipulan a la Justicia para no pagar impuestos, cobran sueldos obscenos y pensiones indecentes.

Sí, es obsceno e indecente que haya unos poquísimos ganando tanto y unos muchísimos ganando tan poco. Nos han hecho creer que ganan lo que merecen, lo que producen, lo que se les debe, lo que es justo y necesario. Pero la verdad es que se enriquecen porque especulan con nuestros ahorros, porque abusan del cliente, porque invierten en industrias de muerte, porque empobrecen y crean desigualdad. Se hacen de oro porque te crujen a comisiones, te cargan impuestos, te revientan con cláusulas abusivas y te racanean intereses. Porque se quedan con los beneficios de tu dinero y sólo socializan las pérdidas.
En los últimos 5 años han echado 13.000 empleados de banca en nuestro país, mientras declaraban beneficios. Nos repiten que tenemos que trabajar más pero cobrar menos porque si no, la economía no va, pero la suya va que vuela. Le dicen al gobierno que no suba los salarios mínimos porque no lo podemos soportar, pero ellos no lo soportan, lo soporta el vulgo.
La gente sigue soportando miles de desahucios de la banca de los que sólo nos llegan los más atroces: el de Safira Sánchez con un 66% de discapacidad en el que hasta la ONU pidió frenar el desalojo o el del electricista de 45 años de Cornellá que se tiró de su décimo piso cuando venían a echarle. Sí, es indecente que los banqueros amasen fortunas mientras siguen desahuciando a las víctimas de una burbuja que provocó la banca, a la que hemos rescatado.
Es obsceno que los que gestaron la crisis se repartan millonadas y quienes la sufren no puedan llegar a los 900 euros de salario mínimo. Ahora nos dicen que asumamos que los jóvenes van a vivir peor que los mayores y que no vamos a tener pensiones, todo para que nos saquemos un plan privado y aceptemos las privaciones. Dicen que la vida es así, que no la han inventado ellos. Ésta sí la han inventado ellos y se están forrando con ella.
Pero hay otra. En una entrevista este fin de semana, cuenta el Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, que hay pruebas apabullantes de que se pueden subir los sueldos mínimos sin que caiga el empleo. Eso es lo que hay que hacer para asegurar las pensiones, pagar mejor a los cotizantes. Cuando le repitan que vive usted por encima de sus posibilidades, recuerde que quien se lo dice vive por encima de las nuestras.
(Fuente: eldiario.es, 12-11-2018)
ENTRADAS RELACIONADAS:
("... ustedes, representantes de esos partidos, no sean hipócritas, no hagan como que están escandalizados... Ustedes son responsables de lo que está pasando. Ustedes podrían legislar en otra dirección, pero no lo hacen. Ustedes se deben a quien se deben, a ese tercer poder que ahora se descojona, el Poder Financiero... ustedes forman parte del entramado... Cuando a Jean Paul Sartre le criticaban que el existencialismo llevaba al pesimismo vital, él replicaba que no tenía por qué ser así, que se trataba de asumir de verdad el estado de lo real para, desde esa posición intelectual, intentar cambiarlo... Por eso, la genuflexión de ayer del Supremo pudiera ser una buena noticia. Depende de nosotros")


("Se puede ser ateo de las divinidades de toda la vida, pero no de la Banca, que se parece a las de toda la vida en la cosa de los sacrificios. No le ofrecemos doncellas ni adolescentes, pero expulsamos de sus hogares con gran aparato policial a las ancianas que se retrasan en el pago... los designios de Dios son un misterio. Los de la Banca también: de nosotros depende elegir entre el misterio o el absurdo""¿Ha presionado sobre ellos como es debido para que paguen las hipotecas... ¿Regenta usted un negocio o una institución de caridad?" ('Qué bello es vivir')

'NO, NO VIVIMOS EN DEMOCRACIA', por Luis Enrique Ibáñez

("... vivimos ahogados en un Golpe de Estado Financiero que ya muestras sus garras, su poder, a nivel global. Un Poder Económico que ya se encuentra fundido sutilmente (y no tan sutilmente) con el Poder Político... Son organismos supranacionales, y absolutamente antidemocráticos, los que deciden, ordenan, ejecutan esas medidas trascendentales... Y si alguien insinúa querer salirse del redil, consultando a la ciudadanía, se le elimina... La prostitución del lenguaje como estrategia imprescindible para anular la consciencia colectiva")


("En España y, en general, en la Europa desalmada del FMI, el sistema consiste en que se rescata a quien te hunde, no a quienes se ahogan. Y aquí sigue habiendo mucha gente con el agua al cuello; desde que empezó esta locura, los desahucios han dejado en la calle a medio millón de familias... Nos engañaron, de forma continuada, con promesas envenenadas, sin que nadie los vigilase ni les pusiera límites ni normas... es justo lo que han hecho: traficar con seres humanos, robarles sus ahorros, sus hogares, su medio de vida y su futuro. No tienen perdón, pero tienen todo lo demás. No tienen la razón, pero tienen la fuerza")


("Los bancos privados disfrutan de un privilegio extraordinario: cada vez que conceden un crédito crean dinero... Como decía el Premio Nobel de Economía Maurice Allais, eso significa que los bancos crean dinero ex nihilo, de la nada... Ese es el negocio que le da beneficios a la banca: crear dinero de la nada generando deuda sin cesar... aunque el sistema es peligrosísimo, la banca ha adquirido gracias a él un poder político inmenso, diabólico... que le permite obligar a que sean los ciudadanos los que carguen con los costes multimillonarios que genera cada vez que cae")


("Caerán todos los bancos, caerán, y el dinero será un mal recuerdo. Arderán los ladrones, arderán, y sus cenizas se irán con el viento")


("... el excesivo poder que la banca privada tiene sobre las instituciones representativas del Estado (incluidos los partidos políticos) y sobre su desmesurada influencia en los medios de información, todos ellos, por cierto, profundamente endeudados con la banca privada... El Banco de España ha apoyado continuamente las políticas públicas más reaccionarias del país..." "Cada casa es una historia de fracaso –de insolvencia e impago, deudas y ejecución de hipoteca– y él se ha propuesto documentar los últimos y persistentes rastros de esas vidas desperdigadas...", 'Sunset Park', Paul Auster)


("... en una situación hegemónica como la que en este momento disfruta la casta del capital cualquier pequeña concesión —una quita de deuda o un banco público, por ejemplos— puede ser entendida como muestra de debilidad, y más en medio de una crisis que para esta elite no tiene otra solución que plusvalía y desposesión: intensificar la explotación del trabajo y extraer directamente riqueza de la población")

("... las entidades financieras vienen encargando desde hace años informes catastrofistas sobre el futuro de las pensiones públicas a economistas que erraban una vez tras otra en sus cálculos... lo que buscaban de ellos... mentiras que confundieran a la gente y les permitieran mas fácilmente quedarse con el ahorro de millones de familias y colocar sus productos financieros... es constante la presencia de predicadores empeñados en hacerle creer a la gente que para crear empleo hay que bajar salarios y acabar con los derechos laborales y sociales, que el gasto social es el que ha provocado la deuda y todo ese tipo de falacias...")

ESPAÑA EN MANOS DE SINVERGÜENZAS Y LADRONES / 'EL BUSCÓN' DE QUEVEDO (fragmento)

("... dar por hecho que el temor a esa reacción debe llevar a la sumisión y decir que poner en cuestión el poder oligárquico es una amenaza para la economía española es como haberle dicho a los esclavos que se mantuvieran quietos porque si reclamaban la abolición provocarían una sangrienta reacción de sus amos" "Porque no querrían que donde están hubiese otros ladrones sino ellos y sus ministros", 'El Buscón') 


("Nosotros hemos puesto nuestro dinero para salvar a muchos bancos. Ahora nos dicen que no tenemos dinero para nuestras necesidades básicas. Entre ellas están nuestras pensiones, ya pagadas. Por eso nos invitan, muy educados ellos, a que contratemos un plan de pensiones privado en uno de esos bancos a los que nosotros, con nuestro dinero, con nuestro trabajo, hemos rescatado... Desahucios, suicidios... noticias, tragedias, cada vez más tapadas, censuradas, ocultadas por los cómplices medios desinformativos")

("Los partidos mayoritarios han convertido instituciones esenciales para la convivencia democrática, como el Tribunal Constitucional, el de Cuentas, el Consejo Superior del Poder Judicial, el Tribunal Supremo o la Fiscalía, en meros instrumentos de partido... Controlan a su antojo los medios de comunicación públicos.... Se reparten con opacidad cientos de millones de ayudas del Estado, basan su predominio en una ley electoral injusta y conforman un oligopolio político que resuelve con pleno acuerdo las grandes cuestiones... La monarquía... ha desempeñado un papel central en el mantenimiento de todo este lamentable estado de cosas"

("...Para justificar su política de apoyo a la banca mienten a los ciudadanos sobre el origen y naturaleza de la deuda y les dicen una y otra vez que lo urgente es aliviarla y moderar la demanda adicional de financiación (porque hemos vivido, dicen, por encima de nuestras posibilidades) y que ello solo se puede conseguir reduciendo los salarios y recortando el gasto público... "...Ahora bien. Ya no basta con creer que asistimos a un fracaso indisimulable de la política económica por culpa de errores o de una mala coyuntura. Las políticas de austeridad y recorte de derechos económicos sociales fallan porque simplemente se orientan a distribuir ingresos a favor del gran capital y a aumentar el poder de sus propietarios. Y si tomamos en cuenta el daño que conscientemente están haciendo a millones de seres humanos hemos de reconocerlas no como un error, sino como un crimen económico. "

(".... Han demostrado a las claras que el afecto que dicen sentir por la Constitución tiene un límite tajante: los intereses de la banca y los privilegios de los banqueros, los amos verdaderos de unos partidos que mantienen su poder y ventaja electoral gracias a los préstamos y a las ayudas de todo tipo que con infinita generosidad les conceden desde hace años las mismas entidades que son inflexibles ante las familias sin ingresos que no pueden pagar sus hipotecas.")

("Los españoles no tenemos por qué aceptar la traición de nuestros gobernantes y la imposición de políticas injustas y basadas en mentiras, que solo benefician a las minorías privilegiadas, ya salgan de La Moncloa, de Bruselas o del mismo infierno.")
("Se ríen de nosotros porque una vez más nos están robando delante de nuestra mismos ojos... En España es nuestro propio gobierno quien se ríe de nosotros engañándonos sin piedad.")

ENTREVISTA A VICENÇ NAVARRO Y JUAN TORRES
("La única fuerza que puede cambiar el rumbo de las cosas es la fuerza de la gente, movilizándose y desobedeciendo a lo que es injusto" "Esta crisis es la sucesión de muchas estafas: fue una estafa la difusión de hipotecas basura; fue una estafael papel que jugaron las agencias de calificación al decir que esas hipotecas eran buenas; fue una estafa que los bancos centrales y las agencias de supervisión miraran para otro lado; fue una estafa decir que ayudar a los bancos iba a servir para que aumentara el crédito; han sido una estafa todas las reformas financieras que se han hecho; es una estafa aprovechar la crisis para hacer reformas laborales; es una estafa que se haya querido convertir la deuda privada que han creado los bancos en deuda pública. Todo es una estafa continuada." "Debería instaurarse el delito económico contra la humanidad")

UNA CRISIS DE VERDAD Y MUCHAS MENTIRAS COMO RESPUESTA (fragmentos seleccionados del capítulo del libro 'Reacciona')

("El colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que la evasión fiscal de las grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas alcanzó los 42.711 millones de euros en 2010 (Actualidad Gestha: El 72% del fraude fiscal lo hacen grandes empresas). O sea, el 37% de lo que cuestan los más de tres millones de empleados públicos españoles, y casi la mitad de los 92.000 millones de déficit público de ese ejercicio. Es evidente, pues, que la patronal no propone reducir el número de funcionarios (como también recortar el gasto en educación, en salud, en pensiones o en servicios a las personas dependientes) porque aquí se gaste mucho en esos conceptos sino porque quieren que las grandes fortunas y los grandes capitales defrauden aún más y paguen todavía menos a Hacienda")










Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles