Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

AROA M. DURÁN Y ANABEL CARIDE, DÍA DE LAS ESCRITORAS EN EL IES CRISTÓBAL COLÓN... Y EN CUALQUIER LADO

$
0
0
" Sí, se necesita un día de las escritoras, y no de los escritores...  escribo desde que sé escribir, y siempre ha sido un vehículo de sanación... 
Os animo a todos a que siempre tengáis un pensamiento propio y crítico frente al mundo... el periodismo debe ocuparse de dar voz a los que no la tienen, contar lo que no es contado... que seáis leales a vosotros mismos, solidarios, que seáis críticos..."   (Aroa Moreno)

"Estudiar Literatura desde el siglo XXI, en un muchos casos es transmitir una imagen muy pobre... que a Rosalía de Castro, por ejemplo tenemos que adornarla de un halo de tristeza...,""Yo soy ciudadana del verso"(Anabel Caride)

Aroa Moreno Durán (Imagen, lasentrañasdel texto)





LA HIJA DEL COMUNISTA 
(fragmento)


Katia Ziegler destapa la estilográfica con la que ha firmado todos los documentos importantes de su vida. Es la misma que llevó a su boda, en los años setenta. Todas aquellas caras desconocidas en la bancada de la iglesia. Recuerda que él le sonriera todo el tiempo, pero no sus facciones al hacerlo. Como si su cara hubiera sido borrada del pasado antiguo y todo lo que quedara de aquel hombre fuera eso. Una sola imagen de entonces, aquella fotografía: la espalda de él contra el coche color plata, las manos en los bolsillos, el mechón rubio sobre el ojo izquierdo.

Es octubre. La lluvia cae fuera como una catarata desinflada. Aplaude lenta contra los tejados. Es la misma lluvia que les dejaba sin luz. Por eso su padre guardó cerillas y velas en los cajones. Sin embargo él se hizo con una linterna, es una réplica de la que lleva la policía, dijo. Como las niñas jugaban con ella por las noches, nunca estaba a mano cuando se quedaba oscuro. El agua despegaba el olor del jardín. Después, por la ventana, el horizonte era corto. Enseguida, un vecino, un patio ordenado, un operario. Al principio, ella tomaba, cada mes, una fotografía de los árboles. Los veía cambiar de color mientras hacía café. De la lluvia recuerda también el hocico frío de aquel caballo pardo contra el suelo, calado hasta los huesos. El agua hacía círculos que se tocaban y desaparecían. Un mes de octubre, como este, pinchó cien bulbos por todo el terreno. La hierba levantó la arcilla roja del pavimento. Todo está ahora atrás y está dormido. Hasta que, cuando empiece a apretar el calor, vuelva a estallar el amarillo.
Es octubre. Es el mes de la revolución.

Después de las lluvias, llegaba el invierno.

La nieve no hace ruido al caer.







 PAPELOTE

Soy una terrorista del verso.
No tengo club de fans consanguíneo
que anime a la platea.
La que me dio la vida confiesa a los extraños
que destrozo la imagen de eterna primavera
que adorna los poemas de los otros.
Es lo que tiene ser papelote disperso,
terror de las polillas, azote de mis vástagos;
la historia lo repite tantas veces,

MORIRÉ COMO UN CLÁSICO.




MARCA DE CANTERÍA

      “Pues nunca mejora su estado quien muda  solamente de lugar y no de vida y costumbres”  (El Buscón)

Como quiero ser piedra he dejado mis versos
al borde del camino,
puedes saltar a piola o dejarte llevar
por su turbia corriente.
Hablan de amaneceres que soñaron luciérnagas
y encontraron las manos manchadas de excremento
de ratas de ciudad,
carcajadas noctámbulas, confesiones de alcoba
dichas a un cenicero,
compañeros de asiento que cambiaron de metro…

Bébelos con cautela,
provocan pesadillas que nunca se recuerdan
o adicción a su dueña, oscura nigromante
que nunca tuvo escoba pero espanta a los sapos.
Si eliges vadear sus  aguas pantanosas,
probablemente seas un día más pragmático
y no olvides poner la cruz en la casilla
que asignan a la iglesia;
yo prefiero ser ánfora que encuentre entre las algas
después de mil naufragios
un cangrejo en la arena.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Latest Images

Trending Articles