"Si después de escuchar a Eduardo Rodríguez alguien sigue hablando de 'libertad de expresión, de información, en un estado libre y democrático', sería bueno que se lo hiciese mirar."
Está todo atado, bien atado. La siniestra telaraña tejida entre grandes empresas, bancos, partidos políticos y medios de comunicación hace que la información que recibimos llegue manipulada, o simplemente no llegue, queda censurada. Muchos hechos, absolutamente noticiables, son suprimidos por los grandes medios para no perjudicar intereses de ciertas personas, normalmente dueños de medios u otras grandes empresas como, por ejemplo, poderosas entidades financieras... que deben, y a las que deben.
A modo de ejemplo, tuvimos que enterarnos de que la familia Botín estaba siendo investigada por fraude fiscal gracias a un medio de comunicación extranjero. Los gobiernos (municipales, autónomicas, central) dedican (invierten) muchìsimo dinero a los medios de comunicación. ¿Por qué? ¿Por qué creen que la información veraz es absolutamente necesaria para el sostenimiento de una sociedad libre y democrática? Menudo chiste, no, no es por eso.
Creemos que la siguiente ponencia de Eduardo Rodríguez, presentada en el Congreso "Todos sumamos" de DRY, es, simplemente, imprescindible, si queremos (debemos querer) saber cómo está controlado todo... o casi todo.
Si después de escuchar a Eduardo Rodríguez alguien sigue hablando de "libertad de expresión, de información, en un estado libre y democrático", sería bueno que se lo hiciese mirar.
Y otra cosa (o la misma) la solidaridad que mantienen entre sí los habitantes del Piso de Arriba (grandes empresarios, grandes políticos, grandes banqueros, grandes medios) es, sencillamente, perfecta. Hay que ver lo bien que se cuidan los unos a los otros, cómo se protegen, cómo se regalan...
Quizá, los que vivimos en los Pisos de Abajo deberíamos aprender de ellos, o, por lo menos, demostrarles que no queremos seguir viviendo en la inopia... estafados.
Y no hagamos que sea cierta esa afirmación popular de que la gente en Internet no aguanta vídeos de más de dos minutos. Que no nos invada la pereza... si realmente queremos saber lo que pasa
(LEI)
"La información que recibimos a través de los diferentes medios de comunicación está comprada. ¿Quién, cómo y por qué la compran?"
ENTRADA RELACIONADA:
ENFERMOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ("... los medios de comunicación están cumpliendo fielmente la misión que se les ha encomendado: mantenernos a todos viscosamente en el redil virtual de un supuesto estado soberano y democrático")