Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

'A VER SI', por Juan José Millás / 'PONGAMOS QUE HABLO DE UN PAÍS', de Miguel Ángel Múñoz

$
0
0
"El poder político carece de complicaciones desde que quienes mandan son los poderes financieros... La política se ejerce en otra parte porque es un exudado de las finanzas como la mente es un exudado del cerebro. Lean, si no, el último comunicado de la banda, perdón, de la banca..."

"Los pajarracos nunca van al trullo,

las estrellas son parte del Botín... Cuando la troika venga a visitarnos

y nos ponga mirando hacia Berlín,

estallará el Congreso en mil aplausos..."



A VER SI

El PP se porta genial desde el punto de vista del entretenimiento. Sus primarias son un espectáculo, como lo fueron en su día las del PSOE. La gente todavía cree que la función de los partidos es alternarse en la presidencia del Gobierno, pero en lo que realmente se turnan es en la producción de pasatiempos. El poder político carece de complicaciones desde que quienes mandan son los poderes financieros. Zapatero, según confesión propia, se lo decía todas las noches a su mujer: “Sonsoles, no te puedes imaginar lo fácil que es presidir España”, afirmación que nos chocó hasta que le ordenaron modificar el artículo 135 de la Constitución y se puso dócilmente a ello. Es cierto que intentó disimular con aquello de “cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”, pero esta frase ya no formaba parte de la acción política, sino de la teatral.
Significa que los analistas políticos deberían reciclarse en críticos literarios. No nos interesa saber si el PP lleva en su ADN que gobierne la lista más votada. Tampoco nos importa que los perdedores se unan para derrotar a la ganadora. Lo que necesitamos aclarar es si todos esos movimientos resultan verosímiles desde una perspectiva novelesca. No volveremos a leer un solo artículo sobre estas primarias hasta que se ocupe de ellas un colaborador de Babelia. Las decisiones de Casado, Cospedal y Sáenz de Santamaría, como las de los dirigentes del resto de los partidos, no pertenecen al mundo de la política, sino a la industria del ocio. La política se ejerce en otra parte porque es un exudado de las finanzas como la mente es un exudado del cerebro. Lean, si no, el último comunicado de la banda, perdón, de la banca. A ver si empezamos a colocar cada noticia en su sección.
(Fuente: El País, 13-07-2018)
PONGAMOS QUE HABLO DE UN PAÍS

Allá donde acontecen los secuestros,

donde el mal no se puede perseguir,

donde desahucian siempre a los honestos,

pongamos que hablo de un país.

 

Donde el deseo compra marcas blancas,

un envoltorio queda para mí,

que me cago en los muertos de la banca,

pongamos que hablo de un país.

 

La niña de Rajoy va a la privada,

la del currito tiene que asistir

a un barracón de enero congelada,

pongamos que hablo de un país.

 

Los pajarracos nunca van al trullo,

las estrellas son parte del Botín,

no cabe en el futuro un hijo tuyo,

pongamos que hablo de un país.

 

El sol es una manta de franela,

la vida un metro de Grecia hasta aquí,

nos venden jeringuillas de anestesia,

pongamos que hablo de un país.

 

Cuando la troika venga a visitarnos

y nos ponga mirando hacia Berlín,

estallará el Congreso en mil aplausos,

pongamos que hablo de un país.


(Fuente: poesiaindignada.com)

ENTRADAS RELACIONADAS:
("... vivimos ahogados en un Golpe de Estado Financiero que ya muestras sus garras, su poder, a nivel global. Un Poder Económico que ya se encuentra fundido sutilmente (y no tan sutilmente) con el Poder Político... Son organismos supranacionales, y absolutamente antidemocráticos, los que deciden, ordenan, ejecutan esas medidas trascendentales... Y si alguien insinúa querer salirse del redil, consultando a la ciudadanía, se le elimina... La prostitución del lenguaje como estrategia imprescindible para anular la consciencia colectiva")
("El capitalismo, en su expansión tecnológica, no se detiene ante ningún límite: ni biológico, ni ético, ni económico, ni social... el ciudadano ideal, es el adicto sin convicciones ni principios que sólo aspira a obtener su dosis de la mercancía anhelada. La sociedad tecnológica satisface a los sujetos: los entretiene y los ahoga en un océano de información rápida y múltiple... somos capaces de aceptar el fin del mundo pero nadie parece capaz de concebir el fin del capitalismo... Nosotros, como Prometeo, estamos dispuestos a aceptar el desafío y asaltar el sol")







Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles