Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

'CROWDFUNDING', por Julio Llamazares / 'CINCO HORAS CON MARIO', de Miguel Delbes, (fragmento)

$
0
0
"La cuestión es si la caridad del prójimo ha de sustituir al Estado, el responsable de poner los medios para que cualquiera con capacidad pueda desarrollar sus ideas, consiguiendo así el efecto perverso de que delegue cada vez más en la sociedad sus obligaciones, como ya sucede con las ONGs. La caridad está para llenar las grietas de la justicia, no los abismos de la injusticia, decía un personaje de Delibes, escritor poco sospechoso de antiliberal"

"Aceptar eso es aceptar que la distribución de la riqueza es justa"('Cinco horas con Mario')


CROWDFUNDING

El inglés lo que tiene es que lo enaltece todo. Tú corres y sudas como un cochino, pero si practicas runningvuelves a casa oliendo a rosas y con la camiseta seca. Y lo mismo te pasa si, en vez de plantar la tienda en el campo, haces camping o, en lugar de tirarte de un puente atado por una cuerda, practicas puenting. No digo ya si, en lugar de almorzar, haces un brunch, que te permitirá tomar baconen vez de la vulgar panceta.
La última aportación del idioma de Shakespeare al más pobre y paleto de Cervantes es la palabra crowdfunding, que define al sablazo de toda la vida, que pronunciado en inglés cobra otra dimensión. Si alguien te pide dinero a través de un crowdfunding no sólo tendrás que dárselo si no quieres pasar por insolidario, encima le tendrás que quedar agradecido.
Cada vez que abro el correo electrónico me encuentro media docena de peticiones de colaboración a crowdfundings de lo más diverso. Desde el que recauda fondos contra la desaparición de las aves en la isla de Malta, de la que yo soy responsable al parecer, al que pretende la publicación de un libro cuyo autor ha considerado que es necesario para la felicidad de todos, pasando por las más variadas iniciativas, cualquier idea que se le ocurra a un vecino suyo que no disponga de los medios para llevarla a cabo caerá sobre usted vía Internet o directamente, poniéndole en la tesitura de decir que no o de rascarse el bolsillo para quitarse de encima al crowdfundista cuanto antes. Porque hay que decir que éstos son persistentes y no abandonan así como así su presa. Su táctica consiste, cuando esta se resiste, en apelar a su responsabilidad con la cultura, la ecología, la lucha por tales o cuales derechos y hasta con la necesidad del prójimo, a menudo el propio crowfundista, de cuya situación personal usted es culpable también. O sea, lo de toda la vida sólo que en inglés y con la infinita capacidad de Internet para la repetición.
Alguien podrá decirme y no le faltará razón que hay personas que, de no ser con la ayuda de otras, nunca podrán llevar a cabo sus sueños. La cuestión es si la caridad del prójimo ha de sustituir al Estado, el responsable de poner los medios para que cualquiera con capacidad pueda desarrollar sus ideas, consiguiendo así el efecto perverso de que delegue cada vez más en la sociedad sus obligaciones, como ya sucede con las ONGs. La caridad está para llenar las grietas de la justicia, no los abismos de la injusticia, decía un personaje de Delibes, escritor poco sospechoso de antiliberal.
(Fuente: El País, 02-09-2016)
Miguel Delibes
'CINCO HORAS CON MARIO'(fragmento)
En esto hemos conocido la caridad, en que Él dio su vida por nosotros y nosotros debemos dar nuestra vida por nuestros hermanos. El que tuviera bienes de este mundo y viendo a su hermano pasar necesidad le cierra sus entrañas, ¿cómo mora en él la caridad de Dios?... Si alguno dijere: "Amo a Dios" pero aborrece a su hermano, miente. Pues el que no ama a su hermano a quien ve, no ama a Dios a quien no ve, que es precisamente lo que siempre he sostenido, cariño, que tus ideas sobre la caridad son como para recogerlas en un libro, y no te enfades, que todavía me acuerdo de tu conferencia, ¡vaya un trago!, hijo mío, que te pones a mirar, y no hay quién te entienda, que te metías conmigo cada vez que iba a los suburbios a repartir naranjas y chocolate como si a los críos de los suburbios les sobrasen, válgame Dios, y no digamos la tarde que se me ocurrió ir con Valen al Ropero. ¿Puede saberse qué es lo que te pasa? Siempre hubo pobres y ricos, Mario, y obligación de los que, a Dios gracias, tenemos suficiente, es socorrer a los que no lo tienen, pero tú en seguida a enmendar la plana, que encuentras defectos hasta en el Evangelio, hijo, que a saber si tus teorías son tuyas o del Perret ese de mis pecados, o de don Nicolás, o de cualquiera otro de la cuadrilla que son todos a cual más retorcido, no me vengas ahora. "Aceptar eso es aceptar que la distribución de la riqueza es justa", habrase visto, que cada vez me dabas un mitin, cariño, con que si la caridad solamente debe llenar las grietas de la justicia pero no los abismos de la injusticia, que lo que decía Armando, "buena frase para un diputado comunista", a ver, que a los pobres les estáis revolviendo de más y el día que os hagan caso y todos estudien y sean ingenieros de caminos, tú dirás dónde ejercitamos la caridad, querido, que ésa es otra, y sin caridad, ¡adiós el evangelio!, ¿no lo comprendes?, todo se vendrá abajo, es de sentido común.
('Cinco horas con Mario', fragmento incial, capítulo VI)
TAMBIÉN SOBRE ANGLICISMOS EN ESTE SITIO:
("... el anunciante busca más la sensación que la información, más la seducción que la claridad. Más el símbolo que el argumento...  el inglés arrasa en tantos terrenos, tal vez se deba también a que lo consideramos en general una lengua prestigiosa... todo ello se debe a un complejo de inferioridad por nuestra parte... quien se siente superior a otros, no es necesariamente superior a ellos; pero si alguien se siente inferior, en ese mismo momento empieza a serlo de verdad")

UNA PALABRA EN EL PARAÍSO

("El sentido se suele construir a base de metáforas y otros recursos retóricos que, en contextos insistentes, modifican o amplían el significado... Ignoro qué lleva a algunos periodistas a decir que Fulano o Mengana “tienen cuentas offshore” cuando queda a su alcance la alternativa “tienen cuentas en paraísos fiscales”. Quizás les mueva el deseo de hacerse los interesantes... A veces el término sustitutorio en español implicará una mayor extensión... valdría la pena pagar ese impuesto y sacar así al término offshore de su paraíso verbal")

("Sorprende mucho que este anglicismo nos llegue ahora, después de tantos años en los que siempre hubo idiotas que destripaban el final del cuento, adelantaban quién era el asesino... Ahora que me viene a la memoria alguno de aquellos casos, recuerdo bien las palabras que pensé para nombrar al gracioso. Y ninguna de ellas era spoiler")

("Recordemos a aquel médico a quien preguntaron por qué hacía chequeos (anglicismo que procede de to check) y no revisiones o exámenes (palabras patrimoniales del español), a lo que contestó: “Porque el chequeo es más caro”... del mismo modo, estamos dispuestos a remunerar mejor a un coach que a un profesor de gimnasia. Así que nos conviene mucho escribir “itinerancia”, por si con ese truco abaratamos la broma" "... no se cuidan de no utilizar palabras que, de entrada, apenas se refieren a ninguna idea clara..." (John Locke)

("Desde que las insignias se llaman pins; los homosexuales, gays; las comidas frías, lunchs, y los repartos de cine, castings, este país no es el mismo. Ahora es mucho más moderno.Durante muchos años, los españoles estuvimos hablando en prosa sin enteramos. Y, lo que es todavía peor, sin damos cuenta. siquiera de lo atrasados que estábamos. Los niños leían tebeos en vez de comics, los jóvenes hacían fiestas en vez de parties, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business...")


("Y dicen coach a pesar de que hallaremos un porrón de términos equivalentes en español: adiestrador, entrenador, preparador, supervisor, tutor, instructor, asesor, profesor… Muchas palabras, sí, pero sin el mismo prestigio. Lo que se dice en inglés nos suele parecer más importante... ¿Qué nos está diciendo todo esto? Tal vez lo que muchos piensan al leer cada mensaje: “Ah, esto no lo entiendo. Está en inglés, así que debe de ser muy bueno”)








Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602