Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

LA BÚSQUEDA: 'CUARTELES DE INVIERNO', VETUSTA MORLA

$
0
0
"Está siendo demasiado largo este duelo, tanto que la próxima vez ya dura demasiado... Se trata de seguir buscando, aunque detrás de la última colina no exista ningún tesoro enterrado. Es la búsqueda la que nos mantiene vivos, y no el tesoro.

Ahora que ya cayeron los bordes, ahora que lo propio ya es ajeno, ahora es el momento de seguir buscando, de seguir volviendo, es el momento de soñar"

En la película 'Blade Runner', había algo que los replicantes apreciaban por encima de todo. Eran sus fotos, esas imágenes que les permitían creer que eran poseedores de recuerdos, es decir, que tenían vida propia, que existían, que no eran mera consecuencia de un sueño que alguien había escrito por ellos. 

Imágenes, recuerdos, que podían conseguir que la búsqueda de una identidad tuviera sentido y no fuera sólo una quimera. Es en esa caja de recuerdos donde habita la motivación para seguir intentando, dejándonos media vida en cada intento, en cada intento de seguir viviendo. Porque vivir, ya nos lo aclaró Ernesto Sábato, es construir futuros recuerdos. Sin embargo,  hablar de recuerdos significa convivir con la distancia, y eso conlleva, inevitablemente, heredar su soledad

Buscar, encontrar esos botiquines para amnésicos que nos permitan desvelar el misterio imposible, que nos liberen al comprobar que no siempre hemos vivido así, dentro del túnel, que salgamos afuera y dejemos de confundir el duelo con nuestro hogar

Está siendo demasiado largo este duelo, tanto que la próxima vez ya dura demasiado. Quizá, las muñecas de hielo puedan derretirse. Quizá ya no quieren seguir siendo testigos de este encierro. Se trata de seguir buscando, aunque detrás de la última colina no exista ningún tesoro enterrado. Es la búsqueda la que nos mantiene vivos, y no el tesoro.

Ahora que ya cayeron los bordes, ahora que lo propio ya es ajeno, ahora es el momento de seguir buscando, de seguir volviendo, es el momento de soñar.

Sólo necesitamos despegar. Aprovechar los impulsos esdrújulos que la música nos regala para saltar, para seguir corriendo.

Que la marea que nos envuelve no nos deje la piel cuarteada, la miel en los labios... las piernas enterradas.

(Luis Enrique Ibáñez)




LETRA:

Una caja de recuerdos
y fiestas de guardar.
Media vida en cada intento
y la otra media en pinzas de metal.
Ya es un clásico
seguir la zanahoria con tu aliento aquí detrás.

Un desorden milimétrico
me acerca hasta el lugar.
Lleva a cabo mi propósito 
de ser cuchillo y presa a la par.
No es tan trágico,
jugar con la distancia y heredar su soledad.

Cuarteles de Invierno
rompiendo su silencio.
Muñecas de hielo,
testigos de este encierro.
Fue tan largo el duelo que al final
casi lo confundo con mi hogar.

Botiquines para amnésicos,
leyendas de ultramar.
Soldaditos pre-soviéticos,
firmé mi Guerra y Paz particular.
Hay un misterio 
de mapas que no llevan al tesoro
ni a epicentros 
a punto de estallar.
Son las leyes de la física
y el tiempo no se pone en mi lugar. 
Ya es un clásico,
perdí el salvoconducto y ahora espero al emisario
... que nunca llegará.

Cuarteles de Invierno
rompiendo su silencio.
Muñecas de hielo,
testigos de este encierro.
Fue tan largo el duelo que al final
casi lo confundo con mi hogar.

Por mucho que vuelvo 
no encuentro mis recuerdos.
Los busco, los sueño; 
lo propio ya es ajeno.
Cayeron los bordes 
y el vaso ya está lleno. 
Y ahora sólo intento vaciar
Sólo necesito despegar.
Fue tan largo el duelo que al final
casi lo confundo con mi hogar.




ENTRADAS RELACIONADAS:


("... la "ambigüedad premeditada" debe ser una premisa innegociable para el quehacer literario, pues sólo agarrados a ella podemos ofrecer al receptor la plurisignificación, y, a partir de ahí, el goce estético que supone el deseo de interpretar. Y creo que Vetusta Morla navega por ahí cuando se pone a escribir... si oímos hablar de "las cartas de amor del banco...", el mensaje se abre, el pensamiento se dispara, galopa, el análisis se regocija...")


("¿De dónde vienen esas palabras que salen de mi boca...?", se preguntaba 'El Innombrable', de Samuel Beckett... "no digo lo que digo, hago lo que no hago", contesta Vetusta Morla... Puede que no seamos nosotros los que estemos hablando. Puede que nosotros seamos hablados por algo, o por alguien. Esto empieza a inquietar, desubicación existencial, masticando confusión, perdidos en un laberinto de sintaxis imposible...")







Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles