Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Columna periodística: 'CIEN FLORES', por Manuel Vicent. PROPUESTA DE EXAMEN (según PAU)

$
0
0
"La pureza de la nieve ha caído también sobre la cólera de la gente, sobre los desahuciados, los mendigos, el ganado, los caballos salvajes y todas las alimañas...

En medio de esta encrucijada entre la política y la naturaleza puede que el ciudadano también se pregunte en qué urna se hallará esa grieta donde pueda introducir su voto sin perder la dignidad"



CIEN FLORES

Nadie sabe si en el estercolero de la política española podrán germinar los ideales de Podemos, como las cien flores, que prometió Mao Zedong en el Libro Rojo. Este país podrido en su raíz por la corrupción ha permanecido unos días bajo la nieve. Su fulgor incontaminado, antes de convertirse en barro, ha cubierto de belleza los tejados de Ayuntamientos cuyos ediles están en la cárcel, los terrenos recalificados a saco por la codicia, los espectros fantasmales de las obras paralizadas por la crisis. La pureza de la nieve ha caído también sobre la cólera de la gente, sobre los desahuciados, los mendigos, el ganado, los caballos salvajes y todas las alimañas. La ola de frío sobrevenida a destiempo ha hecho que la savia de los árboles siguiera dormida este invierno un poco más. Pero, como siempre, al final del frío se abrirá una grieta luminosa en la niebla y el deshielo reventará este año en una primavera muy poderosa. Mientras florezcan los montes, valles y barrancos se van a celebrar elecciones municipales y autonómicas, que sin duda se van a parecer a una película de familias mafiosas, como a una muerte entre las flores, que en este caso no serán las cien flores de Mao, sino la que nos regalará la naturaleza. El ciudadano cabreado podrá votar o largarse al campo para recrearse en el esplendor sobre la hierba. Si en medio del paisaje encuentra una ruina de la antigüedad, la almena inasequible de un castillo o la pared vertical de un acantilado, en todas ellas descubrirá una grieta donde ha brotado un limonero, un olivo, una higuera, un laurel cuya semilla ha sido depositada allí por un pájaro. En medio de esta encrucijada entre la política y la naturaleza puede que el ciudadano también se pregunte en qué urna se hallará esa grieta donde pueda introducir su voto sin perder la dignidad.

(Fuente: El País, 15-02-20015)

PREGUNTAS:
1ª ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS
2ª TEMA. RESUMEN

3ª COMENTARIO CRÍTICO
Preguntas guía para el comentario crítico

1ª ¿Cómo está organizado el texto? (Estructura)
2ª ¿Qué tesis defiende el autor? (Ver Orientaciones para determinar el tema...)
3ª ¿Podrías resumir brevemente el texto con tus propias palabras?
(Las tres primeras preguntas corresponden, evidentemente, a las preguntas de Selectividad, ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS, TEMA Y RESUMEN. A partir de la cuarta pregunta comenzaría -es sólo una propuesta- el COMENTARIO CRÍTICO)
4ª ¿Qué tipo de texto es? Si es un texto literario, ¿a qué momento histórico pertenece, está "encuadrado" en algún movimiento literario?
5ª ¿Es un tema actual? ¿Crees que hay alguna idea "secundaria" importante?
6ª ¿Es un tema polémico?
7ª ¿Es un tema local/universal
8ª ¿Qé argumentos utiliza el autor para defender su tesis?
9ª ¿Es objetivo en sus planteamientos, o es subjetivo?
10ª ¿Cuáles son las “marcas lingüísticas” de su supuesta subjetividad? ¿Cuáles son las expresiones más impactantes, más significativas? Coméntalas.
11ª ¿Es un tema original?
12ª Si no lo es, ¿lo es, al menos su tratamiento, su enfoque?
13ª ¿Cuál es tu opinión?
14ª ¿Qué argumentos añadirías?
15ª ¿Qué argumentos opondrías a los del autor?
16ª ¿Puedes relacionar el texto, su tema principal, con otros textos, noticias… que conozcas?
17ª Teniendo en cuenta la intención del autor, ¿crees que ha sido eficaz? ¿Qué funciones del lenguaje predominan?
18ª ¿Cómo concluyes tu análisis, tu comentario?
4ª FUNCIÓN SINTÁCTICA DE LAS PALABRAS SEÑALADAS (negrita)
5ª EL LENGUAJE PERIODÍSTICO / LOS GÉNEROS DE OPINIÓN / LOS GÉNEROS INFORMATIVOS / CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS





Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602