Quantcast
Channel: Lengua y Literatura de Bachillerato... y otras cosas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

'SER-VIL', por Manuel Rivas / 'BALADA DEL CONSENTIMIENTO A ESTE MUNDO', de Bertolt Brecht

$
0
0
"El primer compromiso de un Gobierno es atender las necesidades básicas de su pueblo. Eso sí que es una obligación patriótica: matar el hambre, el frío invernal y las enfermedades que multiplica la pobreza... A Grecia, después de la victoria de Syriza, han decidido “hacerle una corbata”
(Manuel Rivas)

"Los profesores, que con bellas palabras
justifican lo que su mandatario hace,
hablan de crisis financiera en vez de crímenes.
No son peores que lo que puede imaginarse"
(Bertolt Brecht)


SER-VIL

El absolutismo contable del ministro alemán Schäuble, su mirada reprobatoria ante el descorbatado Varoufakis, me ha hecho recordar la “modesta proposición” de Jonathan Swift para acabar con el hambre en Irlanda. Pestes y pésimas cosechas hicieron imposible pagar las rentas a los terratenientes, pero estos se negaron a ceder ni en un grano de cebada. La gente se moría de hambre, pero el contrato era el contrato. Fue entonces, en 1729, cuando el sacerdote Swift, autor de Los viajes de Gulliver, lanzó su propuesta satírica, tan brutal como la realidad que denunciaba. Los pobres sí que disponían de un último recurso para afrontar las deudas. Sus propios hijos: “Un tierno niño sano y bien criado constituye al año de edad el alimento más delicioso, nutritivo y saludable, ya sea estofado, asado, al horno o hervido”. Sí, los acuerdos hay que cumplirlos. Pero los acuerdos tienen un derecho y un revés. Y el revés, en circunstancias históricas, puede convertirse en un documento de barbarie. El primer compromiso de un Gobierno es atender las necesidades básicas de su pueblo. Eso sí que es una obligación patriótica: matar el hambre, el frío invernal y las enfermedades que multiplica la pobreza. Y también debería ser la prioridad de la Unión Europea, que no es, todavía, el Sacro Imperio Germánico. A Grecia, después de la victoria de Syriza, han decidido “hacerle una corbata”. En español americano, esta expresión tiene el significado de estrangular. Contra el estrangulamiento de Grecia hemos oído voces que algo saben de economía, humanidad y crecimiento, empezando por el presidente Obama, con un mensaje para el oblicuo Schäuble: si quieres que alguien cumpla, no le hagas la vida imposible. ¿Y el papel del Gobierno español? De pena. Como terratenientes. Desde las Cortes de Cádiz, sabemos que una cosa es ser liberal y otra ser-vil.

(Fuente: El País, 07-05-2015)


BALADA DEL CONSENTIMIENTO A ESTE MUNDO

1

No soy injusto, pero tampoco soy valiente
Hoy me enseñaron el mundo tal cual es
Me lo mostraron con un dedo ensangrentado
y yo me apresuré a decir que sí, que por mí estaba bien.

2

El palo sobre mi cabeza, los ojos bien abiertos,
noche y día el mundo entero ví,
vi que los carniceros, como carniceros sirven,
y a la pregunta:¿Te alegra lo que ves? Yo dije: sí.

3

Desde ese día dije que sí a todo:
mejor cobarde que hombre muerto, me oí decir.
Y sólo por no caer en esas manos,
consentí en todo lo que no se puede consentir.

4

Vi al estanciero revender cereales,
y al pueblo hambriento aplaudir con humildad.
Rodeado de intelectuales dije en voz alta:
es algo caro, pero de buena calidad.

5

Vi a los patrones allí: solo a uno de cada tres
lo necesitan, e incluso le pagan.
A los que no son elegidos, les digo:
hablen con ellos. De economía, yo no sé nada.

6

Vi a los militares planeando sus saqueos;
vi que por cobardía los dejan andar sueltos.
Sospenchando lo peor, les cedí el paso y grité:
¡Bravo! Para estos, la técnica no tiene secretos.

7

Vi a los diputados que a sus hambrientos votantes
juran que ellos todo lo cambiarán.
No mienten, digo, son grandes oradores,
pasa que los supera la realidad.

8

Vi a los burócratas enmohecidos
mantener funcionando el superinodoro,
mal pagados, por presionar y patear entre quejidos.
Para ellos pido más sueldo y más decoro.

9

No quiero olvidar a los agentes del orden
bastión insobornable de la honestidad.
Les alcanzo la toalla llena de sangre
con tal de que me defiendan mi seguridad.

10

Veo a los jueces, patrones de las leyes,
encubrir evidencias con el mayor cinismo.
Salvar la propiedad, las amistades.
Si fuera juez, sin ofender, haría lo mismo.

11

Y digo: esos señores son incorruptibles.
No hay importe que los pueda tentar.
Cuidar las leyes y dictar sentencia. ¿No es
suficiente incorruptibilidad?

12

Allí a pocos metros, veo unos delincuentes
golpeando a un anciano, a una mujer y a un niño;
veo también que sus palos son de goma...
Y me doy cuenta que no son bandidos.

13

La policía que combate la pobreza,
para que la miseria detenga su invasión,
tiene trabajo a manos llenas. Mi última camisa
es para ellos que salvan del ladrón.

14

Así demuestro que no tengo agravios,
y espero que aprecien mi transparencia,
más aún si me identifico
con los que han sido calumniados por la prensa.

15

Para los periodistas: la sangre de sus víctimas
suele hacerles de tinta: "Los asesinos no lo hicieron".
Yo ayudo a distribuir las hojas aún mojadas,
y afirmo: buen estilo, tienen que leerlo.

16

El poeta nos envía su Montaña Mágica para la lectura.
¡Lo que él (por dinero) allí dice, lo dice con razón!
¡Lo que él (gratuitamente) calla, podría ser la verdad!
Yo digo: no confundir ceguera con mala intención.

17

Un comerciante convenciendo a los que pasan:
"soy yo el que huele mal, no mi pescado." Pienso:
ese no come su pescado podrido. A lo mejor tengo suerte
y me vende en el mercado. Por las dudas lo cuido.

18

La piel medio comida por las infecciones,
un viejo compra a una jovencita con plata robada.
Le doy la mano (con cuidado), con mis congratulaciones,
agradeciéndole que ayude a la muchacha.

19

A los médicos, que a los pacientes pobres
como pescado chico devuelven a las aguas,
no dejo por eso de pedirles turno, y sobre
sus camillas me tiendo y encomiendo el alma.

20

A los ingenieros creadores de las cintas sin fin
que al desgraciado obrero quita toda energía,
les canto loas por su técnico perfil,
el triunfo del espíritu me exalta de alegría.

21

Vi a los maestros, pobres represores,
formar niños a su imagen y semejanza.
Del Estado cobran sus remuneraciones.
No retarlos. Ni para morirse de hambre les alcanza.

22

Y veo chicos de catorce años,
del tamaño de seis y que hablan como ancianos.
Y digo: así nomás. Y a la muda pregunta:
¿Por qué? Contesto: No sé. ¿No es humano?

23

Los profesores, que con bellas palabras
justifican lo que su mandatario hace,
hablan de crisis financiera en vez de crímenes.
No son peores que lo que puede imaginarse.

24

A la ciencia que multiplica nuestro conocimiento,
que a su vez hace crecer nuestra miseria,
la ensalzan como a una religión, que en su momento
estimula nuestra ignorancia, que también se revela.

25

No quiero hablar de más. A los curas los siento mis amigos.
Las guerras y las matanzas no los cambian. En alto
sostienen la fe en el amor y la asistencia al vecino.
Nada de todo eso será echado en el olvido.

26

Vi a todo el mundo alabando a dios y al usurero.
Y escuché al hambre gritar: ¿dónde hay que pedir?
Y vi unos dedos gordos señalando hacia el cielo.
Y entonces dije: ¡vieron que hay algo allí!

27

Los gordos pelados, que hace ya un tiempo
bocetara George Grosz, están a punto
de degollar a la humanidad en un planeado intento.
Si es un plan ordenado, estoy con el asunto.

28

He visto a las victimas y a los asesinos.
Sé distinguir entre coraje y compasión,
y frente a la valentía del asesino digo:
bien hecho, es una doble elección.

29

Veo venir las formaciones de matarifes,
quiero gritarles ¡Alto! Pero también veo que
estoy rodeado de un montón de guardias,
y grito lo que gritan todos: ¡HEIL!

30

Como detesto bajezas y necesidades
mi arte no tiene aprobación en este tiempo.
Porque a la mugre de vuestro mundo de maldades
le hace falta -lo sé- mi consentimiento.


TAMBIÉN DE BERTOLT BRECHT EN ESTE SITIO:








Viewing all articles
Browse latest Browse all 2602

Trending Articles